Última actualización: 15 de marzo - 10 minutos de lectura
Introducción a Resolución de problemas en sistemas de pesaje
La resolución de problemas en los sistemas de pesaje es una habilidad fundamental para mantener la precisión, fiabilidad y seguridad de su equipo. Ya se trate de básculas industriales, dispositivos de pesaje comerciales o balanzas de laboratorio de precisión, es esencial comprender los aspectos básicos del funcionamiento de estos sistemas y saber identificar los problemas más comunes.
1. 1. Primeros pasos
Antes de abordar la resolución de problemas, es importante conocer varios conceptos fundamentales:
- Teoría básica de circuitos: Comprender el funcionamiento de los circuitos eléctricos es crucial, ya que los sistemas de pesaje suelen depender de componentes electrónicos para su funcionamiento.
- Circuitos de puente de Wheatstone: Muchos sistemas de pesaje, especialmente los que incluyen células de carga, utilizan circuitos de puente de Wheatstone. Conocer cómo funcionan estos circuitos y cómo se utilizan en las células de carga será de gran ayuda en la resolución de problemas.
- Fundamentos de las células de carga: Conocer cómo las células de carga convierten la fuerza en señales eléctricas es clave, ya que son el corazón de la mayoría de los sistemas de pesaje.
- Uso de un multímetro: Un multímetro es una herramienta inestimable para diagnosticar problemas eléctricos. Es necesario dominar la medición de la tensión, la resistencia y la continuidad para solucionar los problemas con eficacia.
2. Seguridad y precauciones
Seguridad eléctrica
- Apagado: Antes de inspeccionar o reparar cualquier pieza del sistema de pesaje, asegúrese siempre de que esté completamente apagado y aislado de la fuente de alimentación para evitar descargas eléctricas.
- Utilice herramientas aisladas: Utilice herramientas aisladas y lleve el equipo de protección individual (EPI) adecuado, como guantes y gafas de seguridad, para evitar el contacto accidental con la electricidad.
- Verifíquelo con un multímetro: Antes de tocar ningún componente, utilice un multímetro para confirmar que no hay tensión residual en el sistema.
Seguridad mecánica
- Cuidado con los componentes pesados: Muchos sistemas de pesaje contienen componentes que son extremadamente pesados. Utilice técnicas y equipos de elevación adecuados al manipular estas piezas para evitar lesiones.
- Asegura la zona: Asegúrese de que la zona de resolución de problemas es segura y está claramente señalizada para evitar accesos no autorizados o alteraciones accidentales.
Sensibilización medioambiental
- Mantente alerta: Los entornos industriales pueden ser impredecibles. Manténgase atento a su entorno para evitar accidentes, especialmente con maquinaria o vehículos en movimiento.
- Utilice los EPI adecuados: Los sistemas de pesaje se encuentran con frecuencia en entornos peligrosos. Asegúrese de que todas las personas que trabajen en estos sistemas lleven el equipo de protección personal adecuado para el lugar de trabajo.
Manipulación de células de carga
- Cuidado del cable: No manipule nunca una célula de carga por el cable. Tirar, levantar o tirar del cable puede dañar el cableado interno y los conectores, comprometiendo la funcionalidad de la célula de carga. Si es necesario desconectar una célula de carga, hágalo con cuidado por el conector o el terminal, evitando cortar el cable. Cortar el cable de una célula de carga no sólo puede dañar el sistema, sino que también anula la garantía de la mayoría de los fabricantes, ya que elimina la posibilidad de determinar si el problema se originó en el propio cable.
- Evitar daños por impacto: Las caídas o golpes de una célula de carga pueden causar daños irreparables en sus componentes internos, provocando imprecisiones en las mediciones o fallos completos. Manipule las células de carga con cuidado, asegurándose de que se almacenan de forma segura y se transportan en contenedores adecuados cuando no están montadas.
ℹ️ Nota importante:
Si observa que su caja de empalmes o su indicador están asegurados con un precinto o una pegatina antimanipulación, NO intente abrirlo o repararlo por su cuenta. Estos sellos suelen significar que el sistema está designado para fines legales de comercio, lo que significa que está certificado para transacciones comerciales basadas en el peso.
La manipulación o rotura de estos precintos sin autorización puede infringir la normativa legal que regula el comercio y requeriría una nueva certificación por parte de un técnico acreditado o un inspector oficial. En tales casos, póngase en contacto con un profesional certificado.
3. Consulte a un profesional
Si bien la resolución de problemas básicos puede ser realizada por personas familiarizadas con el sistema, los problemas complejos o persistentes deben ser abordados por profesionales. Los diagnósticos o reparaciones incorrectos no sólo pueden provocar más daños en el sistema, sino también poner en peligro la seguridad. Si no está seguro o si el problema va más allá de las soluciones básicas, es aconsejable buscar la ayuda de un experto.
Le recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional para obtener asistencia in situ. Nuestra red mundial de distribuidores está preparada para proporcionarle la asistencia que necesita, garantizando que sus sistemas de pesaje funcionen sin problemas y de forma segura. Para obtener ayuda experta en su zona, visite nuestra Encuentre un distribuidor página.
4. Diagnóstico de la causa raíz
- Inspección física: Compruebe si la plataforma y los cimientos de la báscula presentan daños físicos, desgaste o deformación. Problemas como marcos doblados, superficies irregulares u obstrucciones en el movimiento pueden provocar lecturas imprecisas.
- Comprobación de estabilidad: Asegúrese de que la báscula está nivelada y es estable. Una báscula desnivelada puede causar inexactitudes significativas en las mediciones.
- Ruta de carga: Verifique que la carga se transfiere correctamente a las células de carga. Cualquier interferencia o desalineación en la trayectoria de la carga puede provocar errores de medición.
- Limpiar escombros: La acumulación de residuos, como suciedad, polvo, nieve, etc., debajo de las plataformas de las básculas puede llegar a interferir con la carga de la báscula. Asegúrese de que los sistemas de la báscula no están siendo interferidos mecánicamente limpiando regularmente los escombros.
- Comprobación de la pantalla: Busque cualquier irregularidad en la pantalla de la báscula, como parpadeo, dígitos incompletos o falta de respuesta, lo que puede indicar un problema de instrumentación.
- Fuente de alimentación: Confirme que la instrumentación recibe una alimentación eléctrica estable y compruebe que no haya conexiones sueltas o dañadas.
- Comprobación del teclado: Asegúrese de que la interfaz táctil de instrumentación funciona correctamente y de que todas las entradas de su teclado, botones y otros interruptores se registran correctamente en el sistema.
- Inspección visual: Examine cada célula de carga en busca de daños físicos, como grietas, corrosión o signos de sobrecarga. Incluso un daño leve puede afectar al rendimiento.
- Comprobaciones eléctricas: Utilice un multímetro para realizar comprobaciones eléctricas básicas en cada célula de carga, incluida la continuidad, la resistencia y, si procede, la resistencia del aislamiento.
- Señal de salida: Mida la señal de salida de cada célula de carga bajo una carga conocida para verificar que se encuentra dentro del rango esperado. Las desviaciones de los valores esperados pueden indicar una célula de carga defectuosa.
5. Problemas comunes de los sistemas de pesaje

6. Solución de problemas en profundidad
Una vez aislado el origen del problema en un componente específico de un sistema de pesaje, siga las directrices para la resolución de problemas de estos componentes específicos.